Por: Elio Navas y José "Cheo" Guevara
Miembros de la Asociación de coleccionistas de la Salsa en Venezuela.

Era el año 1967, cuando en el mundo entero se hablaba de la misión Apolo, y se experimentaba acerca de la posible llegada del hombre a la luna, cosa está que inspiró a Che Che Mendoza, para bautizar a su agrupación con el nombre de Los Satélites.
Los Satélites nacen en la ciudad de Maracaibo en ese mismo año 1967, y al año siguiente buscando un mejor mercado musical se trasladan a Caracas, en donde firman un contrato discográfico con el sello Discomoda, con quien graban su primer disco, titulado “Siempre en orbita”(1971), bajo la dirección musical del afamado trombonista Cesar “Albóndiga” Monge.
Los Satélites nacen en la ciudad de Maracaibo en ese mismo año 1967, y al año siguiente buscando un mejor mercado musical se trasladan a Caracas, en donde firman un contrato discográfico con el sello Discomoda, con quien graban su primer disco, titulado “Siempre en orbita”(1971), bajo la dirección musical del afamado trombonista Cesar “Albóndiga” Monge.

En este primer disco Los Satélites, logran imponer su primer éxito con el tema “Pensando en ti”, una excelente composición de José Laso, quien es conocido artísticamente como Cheo Palmar. La vocalización estuvo a cargo del cantante maracucho Mauricio Conde. El tema en cuestión estuvo muy bien colocado en las carteleras discográficas de países como Colombia y la República Dominicana, siendo este ultimó, el primer país que visita la orquesta de gira en el año 1972. Como cosa curiosa hay que acotar que este primer disco de la orquesta Los Satélites, se vendió primero fuera del país, ya que para ese entonces la orquesta no tuvo mayor apoyo promocional.

En el año 1973 logran su segunda salida internacional tras el éxito logrado con el tema “Traicionera”, cantado por Orlando “Watussi” Castillo, é incluido en su disco titulado “Saltando el Muro”(1973). Es así como Los Satélites, se convierten en la primera orquesta venezolana en presentarse en el Madison Square Garden de Nueva York, ante veinticuatro mil personas.


Por la Orquesta Los Satélites han pasado varios cantantes, entre los que más destacaron se encuentran: Rodrigo Mendoza, Orlando José Castillo, El Chino Suarez, Hildemaro Ugas y Nal Belmonte.




La Orquesta Los Satélites actualmente se encuentra dirigida por Andy Mendoza, hijo de Che Che Mendoza, quien aún se encuentra activo. Los cantantes son: Miguel Araujo, Henry Fernández, Ángelo Lamanna y Farid Yibirin.

Discográfia
Los Satélites “Siempre en orbita” (1971). Discomada.
Los Satélites “Saltando el muro” (1972). Discomoda.
Los Satélites “Érupción” (1973). Discomoda
Los Satélites "Sin Complejo"(1974).Discomoda
Los Satélites “Esto explota” (1975). DiscolandoLos Satélites “Siempre en orbita” (1971). Discomada.
Los Satélites “Saltando el muro” (1972). Discomoda.
Los Satélites “Érupción” (1973). Discomoda
Los Satélites "Sin Complejo"(1974).Discomoda
Los Satélites “En guardia” (1976). Discolando
Los Satélites "De Venezuela para el mundo" (1976).Discomoda
Los Satélites "Di Corazón" (1977)
Los Satelites "Presentan a Rodrigo Mendoza (1977). Discolando.Los Satélites "De Venezuela para el mundo" (1976).Discomoda
Los Satélites "Di Corazón" (1977)
Los Satélites "Pa' Lante es Pa' lla" (1977) Discomoda
Los Satélites "Carnaval de Salsa" (1978) Discomoda.
Los Satélites “Seguimos en orbita” (1980). Discomoda.
Los Satélites "Homenaje a Lino Frias" (1981). Sonoven
Los Satélites "Carnaval de Salsa" (1978) Discomoda.
Los Satélites “Seguimos en orbita” (1980). Discomoda.
Los Satélites "Homenaje a Lino Frias" (1981). Sonoven